Vilagarcía destaca por ser una tierra de arraigada nobleza, como muestra el buen número y calidad de sus pazos. Entre las citas más destacadas del año, cabe destacar la celebración durante las fiestas patronales de San Roque, el 16 de agosto, de la fiesta del Agua. Este festejo está declarado de Interés Turístico Nacional.
Vilanova destaca por su interesante patrimonio religioso, por las vistas del Monte Lobeira y por ser la cuna de prestigiosos literatos como Ramón Valle Inclán y Julio Camba. En este municipio se encuentran sus casas natales, destacando entre ellas la de Valle Inclán por ser Monumento Histórico Nacional y porque en ella, además, se encuentran las primeras ediciones de sus obras.
A Illa de Arousa es el único municipio insular de toda Galicia. Cuenta con 11 km de playas y el Parque Natural de Carreirón, en cuyo término se encuentra la ensenada Brava con un molino de mareas de gran valor etnográfico y varios observatorios de aves. Allí también se encuentran el cementerio prerromano de Os Bufos o la villa romana cercana a Punta Nasas.
Cambados destaca por su casco antiguo, además, otro de sus grandes atractivos turísticos son las ruinas de la Torre de San Sadurniño, situada en una pequeña isla a la que se accede por un pequeño puente. Cambados es conocida como la Capital del Albariño y a esta variedad de vino se le dedica desde 1953 una fiesta el primer fin de semana de agosto. En ella se premian los diez mejores vinos de la D.O. Rías Baixas.
Naturaleza y etnografía se unen en Meaño, donde los visitantes pueden disfrutar de una incomparable Ruta por Molinos: la villa cuenta con 72 molinos catalogados.
En este municipio destaca el Monasterio de Armenteira, fundado en el siglo XII por el monje Ero y caracterizado por su sencillez y austeridad. De él se conservan la iglesia y el claustro de los siglos XVI al XVIII, siendo uno de los edificios mejor conservados del románico gallego. Una hermosa portada con seis arquivoltas y un gran rosetón calado encima dan fe de ello.
Esta península destaca por su gastronomía, encabezada por los mariscos. Durante la primera quincena de octubre tiene lugar la Fiesta del Marisco, declarada de Interés Turístico Nacional.
Es el municipio de España con más banderas azules, una de las razones por las que es el núcleo turístico por excelencia de la provincia de Pontevedra. En él destacan sus playas urbanas y semiurbanas. La Ermita de A Lanzada, dedicada a Nuestra Señora, tiene vistas privilegiadas de la Isla de Ons y del Océano Atlántico.